LinkedIN – Increíbles resultados financieros Q3 2013

linkedin

Seguro que para algunos de vosotros esto será una sorpresa, Linkedin es una de las empresas con mayor facturación del mundo en el universo de las empresas online.

Si se cumplen las previsiones, acabará este año 2013 con una facturación de 1.5 Billones de dólares, un crecimiento del 54% respecto a 2012. Todo ello con un margen del 24% ¿os lo imaginabais?

Es también interesante entender las distintas fuentes de ingresos por producto, los canales de venta por los cuales obtienen esos ingresos, pues, al menos en mi caso, son distintos a los que inicialmente había imaginado.

Tienen básicamente 3 líneas de negocio, Talent Solutions, Marketing Solutions y Premium Suscriptions. Puede que os haya pasado lo mismo que a mí, que pensarais que por ser las Soluciones Premium su producto más conocido era también su mayor fuente de ingresos. Pues nada más lejos de la realidad, las suscripciones constituyen únicamente un 20% de su facturación total.

Según los números presentados en su última “Earnings Call LinkedIN Q3 2013” (Conferencia con los accionistas) los ingresos se distribuyen de la siguiente manera, específicamente para el Q3 2013 (Tercer Trimestre 2013).

  • Talent Solutions 57% ($393 M)
  • Marketing Solutions 23% ($89 M)
  • Premium Suscriptions 20% ($80 M)

También es interesante saber que los ingresos vienen principalmente a través de su fuerza de ventas en la calle, con un 58% de las ventas provenientes de “field sales”  y solo un 42% del canal online.

Algunos otros datos de interés que he extraído de la “Earnings Call”:

  • 259 millones de usuarios registrados (66% fuera de Estados Unidos)
  • 142 millones de visitantes únicos mensuales
  • 300,000 ofertas de trabajo disponibles
  • 4,800 empleados en 26 ciudades

Linkedin es otra de las empresas que está focalizada en la parte de “Mobile”, en la actualidad el 38% de su tráfico es a través de móviles o tabletas, y están esperando a que en breve se produzca lo que ellos llaman el “Mobile Moment” (Momento Móvil), donde más del 50% del tráfico se produzca en dispositivos móviles, de hecho mencionan mercados como Singapur o Turquía, donde ese “Mobile Moment” ya se ha producido para LinkedIN.

A destacar también su presencia en China, teniendo en cuenta además que han optado por no localizar todavía la web para el idioma local y la ofrecen solo en Ingles.

Mi perfil en Linkedin: Enrique Aguilera

Snapchat – mensajes que se autodestruyen

snapchat

Hace ya algún tiempo que en la red se habla de Snapchat, una aplicación para dispositivos móviles inteligentes (smartphones) que está haciendo furor entre los jóvenes estadounidenses y que está empezando ya a ser notoria en España.

La semana pasada además se rumoreó por la red que el CEO y fundador de la empresa había rechazado una oferta de compra por parte de Facebook de más de 3.000 millones de dólares.

La aplicación es extremadamente simple pero a la vez extremadamente novedosa, se trata de compartir contenidos (fotos, vídeos, mensajes) pero tienen la característica especial que la persona que comparte decide por cuanto tiempo estará disponible el contenido compartido, como el famoso “destruir después de leer” de los espías secretos.

Escuchando al CEO en una entrevista en Techcrunch Disrupt me gustan dos conceptos interesantes que comenta:

1. Normalmente las aplicaciones de mensajería de hoy en día guardan todo lo que compartimos y luego tienes que ir borrando lo que no te interesa, su visión es la contraria, borra todo lo que compartes y solo guarda aquello que te parece que es especial o que de verdad quieres guardar.

2. El concepto de “Dualismo Digital” (Digital Dualism), que básicamente dice lo digital está separado de lo analógico, y que uno se corresponde con la vida “Virtual” y lo otro con la vida “Real”, ellos lo tienen claro y no intentan “forzar” la convivencia de los 2 mundos.

Una vez más, nos encontramos con una empresa basada en una aplicación gratuita, con millones de usuarios y de usos, pero sin modelo de negocio claro, eso sí, con financiación garantizada hasta que encuentren dicho modelo.

Se rumorea que en breve van a empezar con “in-app purchases” (ventas desde dentro de la misma aplicación) aunque los gestores de la compañía no han querido desvelar que productos o servicios son los que se venderán, han bromeado incluso con vender “pegatinas”. Veremos por dónde evoluciona.

Descargar Snapchat para Android

Descargar Snapchat para iOS

Earnings Call – Yo escucho llamadas

earnings calls

Desde hace unos cuantos trimestres me he aficionado a escuchar las “Earnings Call” que periódicamente hacen algunas de las empresas que me interesan.

Las empresas que cotizan en los principales mercados de valores están obligadas a reportar trimestralmente sus resultados, y suelen acompañar dicho reporte con una llamada en conferencia con sus principales accionistas para explicar los resultados y hablar del futuro a corto plazo.

Después de escuchar un par de estas llamadas de uno de nuestros competidores mas importantes en el mundo de la seguridad informática y ver la cantidad de información tan interesante que se comparte en estas conferencias, decidí ampliar el abanico a empresas del sector del marketing online, comercio electrónico, y otras del mundo del online que me resultan interesantes.

Estas conferencias suelen suceder aproximadamente un mes después de que se cierre cada trimestre, y suelen tener una duración de una hora. El formato es casi siempre “Opening Remarks” (Discurso de Apertura) del CEO, después es el CFO el que da detalle financiero sobre el trimestre, y para finalizar hay una sesión de preguntas y respuestas con algunos de los accionistas mas importantes, que suelen pedir detalles concretos y preguntar algunas cuestiones sobre le futuro próximo.

Lo cierto es que se comentan cosas verdaderamente interesantes desde el punto de vista operativo y estratégico, y sólo en algunos casos los accionistas preguntas datos concretos que los ejecutivos prefieren no desvelar.

Actualmente sigo a mas de una docena de empresas, y trataré de ir escribiendo en este blog periódicamente algunas de las cosas mas interesantes que extraiga de estos eventos.

Básicamente utilizo dos webs para obtener la información mas importante Seeking Alpha y Earnings Cast, aunque en algunas ocasiones la propia web de la empresa en concreto es la fuente mas fiable. Todas las empresas cotizadas están obligadas a mantener una sección específica para los accionistas en su web, enlazada desde su pagina principal.

Gracies Pep

Hace unos meses tuve el placer de conocer personalmente a Pep Guardiola, quien dice conocer dice saludarle, junto a mi hermano Alfonso planeamos una jornada especial para mi hijo Marcos, gran seguidor del Barça, donde Marcos conoció a casi todos los jugadores de la plantilla del primer equipo, y yo aproveche para hacerme una foto con Pep, sin duda el mejor entrenador de la historia del F.C Barcelona.

Pep ademas es una persona coherente, una especie en extinción y de los pocos que deben existir en nuestro planeta. Cuando ha visto que no podía dar el 100%, que es lo mínimo que un equipo como el Barça necesita ha decidido dejar el puesto.

Algunos los tildaran de cobarde, pero para mi Pep es un señor y un valiente.

Metricas y Persuabilidad

Enrique Quintero de Multiplica, me invito el pasado viernes 16 de Mayo a un evento organizado por la empresa en la que trabaja, sobre Medición y Persuabilidad, que tuvo lugar en el Centro Cultura Contemporánea de  Barcelona.

En el evento, varias personas de Multiplica, nos explicaron las bondades de las Métricas, y como estas pueden ayudarnos a que los visitantes a nuestras webs se conviertan en clientes, y que estos tengan una excelente experiencia de usuario que maximice el rendimiento económico que a cada visita podamos extraer.

Multiplica es una consultora de Internet muy bien posicionada en España y en algunos países de América Latina, que se atrevió a acuñar el termino “Persuabilidad“. Su fundador, David Boronat, esta considerado como uno de los gurus de la consultoria en Internet, con especial énfasis en la usablidad, las métricas, y como no la PERSUABILIDAD.

La jornada de varias horas se hizo muy amena, con varias intervenciones muy interesantes, intercaladas con un excelente desayuno y un pequeño break de 15 minutos, que hizo que el tiempo pasara volando.

Google Website Optimizer se llevo buena parte del protagonismo, como una de las herramientas claves a la hora de entender la experiencia del usuario ante una web.  Obviamente el SEO salio a colación, y es que no hay evento relacionado con Internet en el que el SEO no tenga algún protagonismo.

El ciclo continuo de la “Persuabilidad” (medir – analizar – mejorar – medir – y vuelta a empezar) , se posiciono como el elemento fundamental para mejorar el Retorno de la Inversión (ROI) de las empresas que quieren desarrollar sus actividad económica a través de Internet.