Seguro que para algunos de vosotros esto será una sorpresa, Linkedin es una de las empresas con mayor facturación del mundo en el universo de las empresas online.
Si se cumplen las previsiones, acabará este año 2013 con una facturación de 1.5 Billones de dólares, un crecimiento del 54% respecto a 2012. Todo ello con un margen del 24% ¿os lo imaginabais?
Es también interesante entender las distintas fuentes de ingresos por producto, los canales de venta por los cuales obtienen esos ingresos, pues, al menos en mi caso, son distintos a los que inicialmente había imaginado.
Tienen básicamente 3 líneas de negocio, Talent Solutions, Marketing Solutions y Premium Suscriptions. Puede que os haya pasado lo mismo que a mí, que pensarais que por ser las Soluciones Premium su producto más conocido era también su mayor fuente de ingresos. Pues nada más lejos de la realidad, las suscripciones constituyen únicamente un 20% de su facturación total.
Según los números presentados en su última “Earnings Call LinkedIN Q3 2013” (Conferencia con los accionistas) los ingresos se distribuyen de la siguiente manera, específicamente para el Q3 2013 (Tercer Trimestre 2013).
- Talent Solutions 57% ($393 M)
- Marketing Solutions 23% ($89 M)
- Premium Suscriptions 20% ($80 M)
También es interesante saber que los ingresos vienen principalmente a través de su fuerza de ventas en la calle, con un 58% de las ventas provenientes de “field sales” y solo un 42% del canal online.
Algunos otros datos de interés que he extraído de la “Earnings Call”:
- 259 millones de usuarios registrados (66% fuera de Estados Unidos)
- 142 millones de visitantes únicos mensuales
- 300,000 ofertas de trabajo disponibles
- 4,800 empleados en 26 ciudades
Linkedin es otra de las empresas que está focalizada en la parte de “Mobile”, en la actualidad el 38% de su tráfico es a través de móviles o tabletas, y están esperando a que en breve se produzca lo que ellos llaman el “Mobile Moment” (Momento Móvil), donde más del 50% del tráfico se produzca en dispositivos móviles, de hecho mencionan mercados como Singapur o Turquía, donde ese “Mobile Moment” ya se ha producido para LinkedIN.
A destacar también su presencia en China, teniendo en cuenta además que han optado por no localizar todavía la web para el idioma local y la ofrecen solo en Ingles.
Mi perfil en Linkedin: Enrique Aguilera